
Esta famosa estructura fue cerrada al público en 1990 debido a que su inclinación rozaba índices inseguros, siendo así que, tras más de 20 años de lucha......
Seguir leyendo

Fusión nuclear, un salto hacia la creación de energía renovable
El 5 de diciembre, un conjunto de láseres de la Instalación Nacional de Ignición (perteneciente al Laboratorio Nacional Lawrence Livermore de California), disparó 2.05 megajulios de energía a un minúsculo cilindro que...

Medicina de hace miles de años
En el interior de la cueva LiangTebo en Indonesia, zona en la que se encuentra parte del arte rupestre más antiguo del mundo, fue hallada la tumba de un joven que murió...

¿Imprimir con dulces?
Es posible gracias a una curiosa historia protagonizada por el científico Gary Zabow del NIST, en EE. UU., aunque nunca tuvo la intención de usar dulces en sus experimentos. Él encontró esta...

¿Dinosaurios polares?
En la mente de las personas los dinosaurios son criaturas de sangre fría que poblaron un planeta tierra con mayor temperatura. Es en tiempos recientes que esta concepción de los dinosaurios ha...

La bacteria más grande del mundo
¿Te imaginas encontrar una persona de 8 km de altura? Pues así de asombroso es el reciente descubrimiento de la bacteria Thiomargarita magnífica, que resulta ser 50 veces más grande que la...

El futuro de la edición genómica se encuentra en el pasado
Mejorar las técnicas de edición genética se transformó en una búsqueda que apunta a encontrar moléculas en la tundra, en las fosas oceánicas o en los lugares más hostiles del globo. Lo...

Las ranas con el poder de salvar vidas
La misteriosa capacidad de volverse invisible que posee la rana de cristal al dormir esconde secretos que pueden ayudar a entender el proceso de coagulación sanguínea en los seres humanos. El campo...

¿Un paso hacia la creación de trasplantes artificiales?
Recientemente, la Universidad de Cambridge ha dado un salto importante en la investigación de células madre. Todo gracias al desarrollo de un embrión sintético de ratón que tiene tejidos cardiacos con la...

La capa de ozono se está recuperando velozmente
Muchos años antes de que se hablara del cambio climático como una crisis global ya teníamos grandes problemas ambientales para mantenernos preocupados. El más comentado era el deterioro de la capa de...