El lugar de la más grande erupción volcánica vuelve a activarse

En 1888, se registró la erupción volcánica más intensa que se recuerda, el volcán Krakatoa en Indonesia provocó un cataclismo que se sintió en todo el Océano Pacífico provocando gran destrucción, 36000 decesos y un recuerdo imborrable de lo que puede hacer un fenómeno de estas características. Ahora, el volcán que se formó en su lugar, llamado Anak Krakatoa, ha estado mostrando signos de actividad reciente.
Ya en 2018 provocó un tsunami devastador que causó muchas muertes y destrucción. Ahora, las autoridades informan que el volcán ha lanzado nubes de humo y ceniza a una altura de unos 3000 metros. Según el Centro de Vulcanología y Mitigación de Riesgos Geológicos de Indonesia, el volcán se encuentra en nivel de actividad 3, en una escala del 1 al 4. Hubo una erupción que duró aproximadamente 56 segundos, precedida por otra de menor intensidad que duró más de 13 minutos y alcanzó una altura de 957 metros. También ha habido pequeñas erupciones en días anteriores.
Debido a esta mayor actividad volcánica, las autoridades han establecido una zona de seguridad de cinco kilómetros alrededor del volcán. Esto significa que las personas deben mantenerse alejadas de esa área para estar seguras. Indonesia se encuentra en los bordes del Océano Pacífico, una región perimetral también conocida como el Cinturón de Fuego, donde se distribuyen la mayoría de los volcanes más activos del mundo.
Se espera que las autoridades puedan monitorear de cerca la actividad del volcán Anak Krakatoa para garantizar la seguridad de las personas que viven en áreas cercanas. Si bien representa un riesgo, su nueva actividad tampoco es garantía de que vuelva a suceder un fenómeno como el de 1888.
Fuente: El Mundo Ciencia Más información: https://bit.ly/3JK71BA
Politica de privacidad
Aviso de privacidad corto. En cualquiera de los formatos generados por el Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes de San Luis Potosí, en los que se recaben datos personales, el Museo será responsable de su tratamiento; así mismo, se les informa que la instancia para poder ejercer cualquier derecho de acceso, rectificación, cancelación u oposición (derecho ARCO), podrá ser solicitado directamente en la Unidad de Transparencia del Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes, ubicado en Boulevard Antonio Rocha Cordero s/n, C.P. 78364, San Luis Potosí, S.L.P. Politica de privacidad